SINOPSIS: Cántalo, Reina

Cuando el glamour grita BINGO.

Más que un show, Cántalo, Reina es una experiencia. Una noche de cabaret irreverente, lipsyncs poderosos, performance, humor sin censura, música vibrante y un bingo que se transforma en ritual festivo y libertario. Presentado por un diverso elenco de artistas drags, trans y gays, este espectáculo celebra la belleza de lo diverso, la rebeldía de lo femenino y la alegría de ser quienes somos sin pedir permiso. Aquí, cada número es una declaración, cada personaje una historia de resistencia, y cada risa una pequeña victoria frente a los prejuicios. Entre lentejuelas, coreografías explosivas y confesiones hilarantes, Cántalo, Reina invita al público a soltar el miedo, abrazar lo distinto y convertir una noche cualquiera en la más esperada de la semana.

Evento para mayores de 18 años

PULEP: SMU538

Red Room Bar 

Centro Cultural -  @thebar_redroom

Red Room es un espacio cultural alternativo y de fiesta, ubicado en el corazón de Bogotá. Combina programación artística con vida nocturna, ofreciendo shows drag, hasta sesiones de DJ en vivo, fiestas electrónicas, festivales sonoros y experiencias inmersivas. Con un enfoque en la creatividad y la libertad, Red Room se ha convertido en un punto de encuentro para públicos que buscan arte, comunidad y celebración en un mismo lugar. Es escenario, pista, sala y refugio: un lugar donde el cuerpo baila, la voz se expresa y el arte se enciende.

ARTISTA

ALBATROX: es un artista transformista, performer, presentador e imitador, con destacada presencia en la escena drag de la capital y sus alrededores. Actualmente ostenta el título de Virreina del Carnaval Drag Fuzion Bar Barranquilla 2025, consolidándose como una figura reconocida por su talento, versatilidad y estética contundente. Formado como diseñador de modas, Albatroz lleva su arte más allá del escenario: su vestuario y concepto visual son parte integral de su identidad, conjugando el diseño con la performance en una propuesta visual poderosa. Es conocida por sus espectáculos de revelaciones transformaciones escénicas progresivas donde se despoja capa por capa hasta revelar su esencia, haciendo de cada aparición un acto poético y electrizante. Pero su historia va mucho más allá del brillo y las luces. Albatroz nació de un acto de amor y libertad compartido con su madre, quien no solo la acompaña, sino que la impulsa a vivir su verdad en voz alta.

ARTISTA

JOSÉ MIEL: Artista con más de 17 años de experiencia, se ha consolidado como un referente en el ámbito del entretenimiento. Su formación desde la infancia en canto, baile y teatro musical le ha permitido desarrollar una versatilidad vocal excepcional, destacándose en géneros como pop, ranchera y baladas. Ha ganado reconocimiento nacional a través de su participación en diversos Reality Shows, incluyendo: La Voz, Yo me llamo, La Descarga, donde demostró su capacidad vocal y su estilo único., La Casa de los Famosos Colombia, una plataforma que le permitió mostrar su verdadera esencia y autenticidad al público. Además de su incursión en la televisión, José Miel ha brillado en el teatro musical. Su destacada participación en obras como "La Hija del Mariachi, el musical" (donde interpretó el personaje de Leticia, la mejor amiga de Rosario, dándole una perspectiva fresca y diferente al rol) resalta su talento escénico. Su sello personal es un estilo andrógino y extravagante, el cual ha sabido utilizar para romper estereotipos y dar un mensaje de autenticidad.

ARTISTA

JAVIRUSHY: Artista Drag Queen y transformista con más de 15 años de trayectoria artística en el mundo del entretenimiento, destacándose por su presencia escénica, talento integral y carisma arrollador. Ha participado en diversas producciones en Venezuela y ha consolidado su carrera en Colombia, obteniendo reconocidos títulos dentro de la escena Drag nacional. Actualmente, es imagen y presentadora oficial de Theatron de Película, la discoteca más grande de Latinoamérica, donde conduce semanalmente los shows Ring de Divas y Miss Universo Drag Star, siendo una de las figuras más representativas del arte drag en la región. Su estilo combina elegancia, humor, dramatismo y glamour, conectando con públicos diversos y convirtiéndola en una figura clave en la representación y visibilidad de la comunidad LGBTIQ+ a través del arte.

ARTISTA

JHOVANA LOZADA: Es una destacada artista y mujer trans con más de 30 años de carrera artística en Colombia y Latinoamérica. Su talento versátil la ha llevado a consolidarse como modelo, animadora, actriz y referente del arte drag y transformista en la escena nacional. Ganadora de importantes reconocimientos como la Orquídea de Oro 2023 y 2024, Yo Soy la Más 2023 y Princesa de la Mariposa Monarca, ha brillado en múltiples escenarios por su autenticidad, elegancia y capacidad para conectar con el público. Hace parte del staff artístico de reconocidos espacios como Theatron de Película, Oh My Drag y La Chusma Bar, y actualmente es considerada una de las artistas más influyentes y queridas de la ciudad de Bogotá, siendo un símbolo de diversidad, resistencia y arte vivo.

ACTOR

JUAN MANUEL LENIS: Actor colombiano con más de dos décadas de trayectoria en televisión, cine y teatro, reconocido por su versatilidad, autenticidad y profundo compromiso con el arte escénico. Inició su carrera a los 14 años y desde entonces ha consolidado una presencia constante en producciones de alto impacto como Comando Élite, Pa' Quererte, La Ley Secreta, Escobar, el Patrón del Mal, Darío Gómez: El Rey del Despecho y Manes (Prime Video), demostrando un rango actoral que abarca desde la comedia juvenil hasta el drama histórico y el thriller. En cine ha participado en películas como Al son que le bailo y Asalto al Mayor, y mantiene una conexión activa con el teatro, destacando en montajes como “Mi madre mi novia y yo¨, ¨La Hija del Mariachi”. Su formación actoral, su capacidad para liderar proyectos y su valentía al visibilizar aspectos personales como su orientación sexual hacen de Lenis un artista integral, contemporáneo y comprometido con la representación honesta en los medios.

DIRECTOR DE ARTE, GUIONISTA

FELIPE SÁNCHEZ: Arquitecto, escenógrafo y director de arte, con una sólida trayectoria de más de 15 años en la creación de espacios escénicos para televisión, publicidad y teatro. A lo largo de su carrera, ha trabajado en la conceptualización y materialización de escenarios para series y comerciales, desarrollando propuestas visuales que no solo cumplen una función estética, sino que también construyen narrativas visuales coherentes con el universo de cada proyecto. Su enfoque se basa en una profunda interpretación de guiones y libretos, a partir de los cuales diseña espacios que dialogan con las emociones, el ritmo y la intención dramática de cada historia. Esta capacidad para traducir el texto en atmósferas escénicas lo ha llevado a entender el rol del arte como un elemento narrativo esencial, más allá de lo decorativo. Fue precisamente en este proceso de inmersión en el texto donde encontró una conexión significativa con la palabra como motor creativo. Esta inquietud lo motivó, en 2018, a ampliar su formación académica mediante un diplomado en escritura creativa, donde desarrolló obras y textos dirigidos a medios audiovisuales y escénicos. Esta experiencia le permitió fortalecer su mirada como creador integral, capaz de construir desde la dramaturgia tanto como desde la escenografía. En 2019, esta faceta como escritor fue reconocida al resultar finalista en el Concurso de Dramaturgia del Teatro Colón de Bogotá, uno de los escenarios más importantes del país, consolidando así su perfil como un artista multidisciplinario comprometido con el desarrollo de lenguajes que integran lo visual, lo espacial y lo narrativo.

DIRECTOR Y ESCRITOR

 

FELIPE DOTHÉE: Creatividad, Experiencia y Visión en la Dirección

Con más de tres décadas de trayectoria, Felipe Dothée se ha consolidado como uno de los directores más versátiles y respetados de la industria del espectáculo en Colombia. Su experiencia abarca desde la dirección artística y creativa en importantes agencias de publicidad, hasta la realización de largometrajes, series de televisión, documentales, videoclips y campañas publicitarias. Formado en la Rhinebeck Central School de Nueva York y en el Instituto Departamental de Arte y Cultura de Cali, Dothée ha construido una carrera sólida, combinando técnica, estética y narrativas innovadoras. Ha trabajado con marcas e instituciones como Fox, Telemundo, el Teatro Nacional, la Ópera de Colombia y el Museo Nacional, y ha dirigido películas como El escritor de telenovelas y El control, producidas por Dago García. Felipe Dothée es un director integral, con una mirada única y una capacidad excepcional para transformar ideas en piezas memorables.

FICHA TÉCNICA

Director y Guionista: Felipe Dothee @felipedothee
Asistente De Dirección: Rafael Rubio 
Arte y diseño gráfico: Andrés Roa @andresroaco 
Maquillaje: @Janssmua
Fotografía: @Janssfoto 
Coreógrafo: Leo Mayorga @Leomayorga_
Bailarines: Aylin Vallejo - Andy Ospina
 

Agradecimientos especiales: Roxana Miranda, Georgina Cash, Bionic Cash

Preguntas Frecuentes

Las entradas se pueden comprar ingresando a través de este sitio web o en la ubicación donde se presentará la obra:

- The Red Room,  ubicado en la localidad de Chapinero en Bogotá con dirección Calle 70A # 11-64  

 

- The Red Room,  ubicado en la localidad de Chapinero en Bogotá con dirección Calle 70A # 11-64  

The Red Room
Dirección: Calle 70A # 11 - 64
Horario Atención: Miércoles 7:30pm - 8:30pm

 

Cada obra tiene instrucciones diferentes; si la función tiene características especiales no se permite el ingreso una vez iniciada la función, pero en caso de que sea permitido, no se respeta la ubicación comprada con el fin de no incomodar al público o a los actores durante el espectáculo.

No es posible el ingreso y /o consumo de alimentos, casos especiales en donde sea posible, será manifestado por nuestro equipo logístico.

Fundación Teatro Nacional
PBX: (+57) 795 4140
Whatsapp: (+57) 304 5538387
Horario Atención: Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm, Sábados 9:00am - 2:00pm

- Se debe tener en cuenta que la ubicación será libre por orden de llegada, por ende el equipo logístico brindará la respectiva atención.

TOP