
¿QUIERES SER ACTOR? ¿QUIERES SER ACTRIZ?
Estudia en la Escuela de Actuación del Centro de Formación del Teatro Nacional, con 20 años de actividad formativa permanente, fundamentada en un programa integral basado en una técnica sólida, sustentada en la investigación y en el desarrollo de nuevas propuestas escénicas con énfasis en lo contemporáneo, articulando diferentes disciplinas artísticas que conforman las artes escénicas, permitiendo que nuestro estudiantes reflexionen y dialoguen permanentemente sobre su formación como actor-autor y el concepto de actor-interprete.
Duración: 6 semestres
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Casa del Teatro Nacional
Info y matrículas: Atención al cliente
La Escuela de Actuación del Centro de Formación del Teatro Nacional ofrece un programa de seis semestres, con la opción de obtener el título Profesional en Artes Escénicas a través del convenio con la Universidad Politécnico Grancolombiano.
Nuestro proceso formativo está enfocado en la investigación-creación y en la noción del trabajo actoral sobre sí mismo, que dinamiza la constante reflexión sobre la enseñanza-aprendizaje del quehacer teatral.
Contamos con una planta docente conformada por destacados artistas que aportan lo mejor de su experiencia para posibilitar a nuestros estudiantes una formación integral de proyección.
Nuestras principales áreas de formación
Actuación
Se estudian diversas metodologías y técnicas de actuación, a través de ejercicios escénicos y de montajes teatrales de obras de clásicas y contemporáneas , que responden a una línea continua de conceptos propios de la formación actoral.
Voz
Desarrolla el potencial de la voz a partir del conocimiento del aparato fonador, los diferentes resonadores y la respiración consiente, para el manejo del texto dramático desde su articulación y proyección. El canto juega un papel fundamental de este proceso.
Cuerpo y movimiento
Se abordan diferentes metodologías somáticas y de danza contemporánea, al igual que disciplinas del entrenamiento corporal escénico, lo que permite un profundo conocimiento del cuerpo y la potencialización de sus posibilidades comunicativas y expresivas, aplicable a los conceptos de otras áreas integrándolo al trabajo personal del actor.
Otras áreas de formación
Estás áreas de formación son esenciales para lograr un conocimiento integral del actor y para la adquisición de competencias que le servirán en su vida profesional.
Líneas complementarias y electivas
Reúne disciplinas, oficios y técnicas que aportan al conocimiento integral actoral y permiten que el estudiante desarrolle un campo de acción que lo enfoque a la especialización de su profesión.